lunes, 28 de diciembre de 2009

Alicia y oruga*



Aqui vemos a la bella Alicia, a la oruga fumona, al hongo Psilocybe Cubensis, a la flor Turbina Corimbosa o quizás Ipomea Violacea y otras interesantes especies del Reino Plantae muy elocuentes dentro del contexto del cuento de las maravillas en el libro que mi mamá me leía de pequeña.

Brillo espectral



Remedios varo

El flautista

1955

El bosque magicoscópico de mis sueños *



Feliciano Béjar
Bosque magiscópico, 1972

martes, 22 de diciembre de 2009

Nadie dibuja estrellas como tú.


Las gemínidas caen sobre el desierto cómo liberaciones vesiculares del universo, la tierra esta en conexión sináptica con el vacío que llama.

Anoche puse una canción para ti en un bar en el que no estabas y te vi bailar el rito de la luz que rasga la noche, el mensaje silencioso y rítmico del oscuro-futuro-pasado.

- Rodrigo Rebolledo


http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap091217.html



martes, 15 de diciembre de 2009

El psoas y Marilyn Monroe




“Entra hasta donde quieras” Marilyn Monroe1.


Marilyn desarrolló2 una gran sabiduría acerca de su ser, una armonía corporal que hizo historia. Lo que nosotros percibimos como sensualidad es la invitación a su ser.


Nancy Topf3 veía en Marilyn a un ícono que desliza todo hacia el centro, llevandote hacia su profundidad. Marilyn fue la viva imágen del psoas, la imágen de una deslumbrante integración física.


El psoas es el músculo del centro del cuerpo, abraza la columna atrás del ombligo, se desliza como cascada cruzando la pelvis y toma las piernas por dentro.


Más que un músculo el psoas es un órgano sensorial4 que transmite el orgasmo a todo el cuerpo además de organizar información sensorial, ideokinética y kinestésica5.


Entre otras maravillas el psoas lleva las piernas hacia el centro del cuerpo, dirige el penduleo del paso y nos saca de apuros al llevar acabo la respuesta de supervivencia.


Curiosamente la mejor manera de fortalecer el psoas es relajándolo. Una manera es descansar cinco minutos en la posición de reposo constructivo, acostado con piernas flexionadas y las rodillas hacia el techo6.


Siente tu centro, desliza tu psoas.



1. Laura Ríos dando el Taller de Técnica Topf - Release. DF 2009.

2. Marilyn fue alumna de Barbara Clark y estudió “The thinking body” de Mabel Todd.

3. En su libro inconcluso “Anatomy of Center”

4. Liz Koch

5. Nancy Topf

6. Es recomendable realizar este reposo constructivo con especial énfasis en la respiración como parte del calentamiento de Pilates, la activación del centro será notablemente más clara.

7. Fotografía de Marilyn Monroe tomada de http://www.thepostermall.com/images/marilyn-monroe.jpg