
Todo empezó hace unos años cuando al cruzar mis piernas, descubrí un ángulo peculiarmente placentero.
Practiqué tan recurrentemente el ángulo hedónico al punto de convertirlo en vicio, el tronido que hacía mi pelvis era delicioso, me daba una sensación de alivio y alineación.
Después comenzé a presentar dolores en la espalda baja y en la parte alta de las nalgas, creyendo tener la solución, troné mi sacroiliaco1 persistentemente.
Sin embargo resultó contraproducente. Tiempo después me enteré que esos tronidos son subluxaciones que aflojan los ligamentos y por ende las articulaciones contiguas pierden estabilidad.
Pensé tener ciática e incluso algún disco vertebral herniado. Fue un gran alivio recibir la noticia por parte de la dra. Cornejo que el diagnóstico era una Sacroilitis es decir que los ligamentos tronadores de esa zona estaban inflamados. Y también tenía inflamado el tendón de pata de ganso y el tendón de Aquiles de esa misma pierna.
Seguí parcialmente el tratamiento de rehabilitación y hace unos días cuando el dolor me despertó a media noche, me dispuse a observar mi cuerpo. Me dí cuenta que cuando involucraba el sector del piso pélvico posterior del lado de la lesión sentía aún más dolor.
Imaginé que esa parte de mi piso pélvico inhalaba y se expandía, imaginé que mi adolorido iliaco-mitad pélvica giraba mínimamente hacia atrás embonando a la perfección con el sacro.
Sentí una apacible amplitud en la parte interna de mi vasija pélvica, como si su interior fuera de un satín que acaricia mis suaves órganos vitales. Y sucedió la magia. Inmediatamente desaparecieron todas mis dolencias de este punto de la pelvis, de mi rodilla y tobillo izquierdo de manera permanente.
Un pequeño giro en la imaginación puede en verdad cambiar la organización profunda del ser, desde la mente hasta la biomecánica.
1. Articulación formada por el sacro formado fusión de las últimas vértebras de la columna y el iliaco, véase a donde apunta la línea en la imágen.
Imágen tomada de: http://gulfcoastpain.com/images/sacro.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario