domingo, 14 de junio de 2009

El mismo lugar en cualquier lugar



Sin importar el pais o el idioma, hay espacios que mantienen su ambiente homogéneo y normativamente familiar como los baños, los aeropuertos y grandes cadenas comerciales. Esta peculiar autonomía con respecto de sus entornos es la causa de su denominación como no lugares1.

Una vez pregunté a un amigo porqué le gustaba el Starbucks y me dijo que porque era como la sala de todos, es curiosa la sensación de familiaridad que da el menú del café, los tonos de los muebles y la libertad de estar uno en su mundo rodeado de mundos de otras personas en el mismo espacio, sea un Starbucks en Tokyo o DF.

Lo cierto es que el espacio lo crea uno a través de su interacción, se puede caminar sin involucrarse con el espacio y tambien penetrándolo en íntima interacción. Se puede andar por el mundo escuchando los propios pensamientos y también escuchando los secretos que las baldosas confían a nuestros pies 2. El farol de una banqueta puede ser el lugar de encuentro con un gran amor y varias banquetas con faroles pueden remitirnos a ese estado mental, al espacio generado por la experiencia.

La atmósfera de un lugar es por lo tanto la que da el mismo como la que uno vierte en el. Y, finalmente todos los lugares son el mismo lugar, estamos en el planeta Tierra.



1. Pláticas con Margarita Camarena.
2. Conclusiones personales después de tomar clase de release con Quetzal Santiago.
3. Foto de Lorenza Chavira, disfrutando de un Helado,Venti, Soya, Extra Chai, Chai, Latte con la medida perfecta de 9 pumps de chai *

2 comentarios:

  1. NO LUGAR!!
    SAME PLACE!!
    ESPACIO INFINITO!

    CLARO, QUE LO QUE ABARCAN MIS BRAZOS ES UNA BURBUJA MORADA, JE.

    SALVE!

    ResponderEliminar