
"Es el diablo, ten cuidado "1
Muchas veces se vive en tercera persona, narrando lo que se percibe, reafirmando todo como si no estuviera en verdad sucediendo 2. Lo que pasa es tal, estoy aquí, pero el caso es que soy divina ¿ verdad que sí espejito ? 3.
Cómo saber que uno realmente es uno, cuando se vive escindido de sí.
No puedo verme desde afuera y constatarme, tampoco puedo constatar lo externo porque no lo siento internamente. Cuando no me siento, lo único que me recuerda ser es el reflejo de mi presencia en los demás 4, la descripción que dan mis cosas de mí y las metas-zanahorias que seguir. Pero cuando quiero transformarme en otra cosa, ésa misma retaila conceptual me remite lo que según he de ser. Curioso es que ni el aire que respiro me puedo quedar 5 y que semejantes loops ideáticos parezcan tan sólidos 6, 7.
El embeleso es engañoso 8, hemos de soltarnos para vivir en la apertura de la experiencia escencial 9, 10. Hemos de llegar a ser lo que somos 11, 12.
1. Una maestra extraordinaria de ballet me señaló el espejo diciéndome "Beware of the devil"
2. Pláticas sobre meditación con Fausto Alzati
3. De hecho la más divina: es como un chismorreo superlativo del superlativo para validar la realidad. Recordemos a la malévola reina Grimhilde de blancanieves.
4. Reduciendo la presencia de los afectos a espejos admiradores.
5. Maturana y Varela definen la vida en términos Autopoyeticos de ser sistemas cerrados en sus dinámicas de automantenimiento pero abiertos al flujo de materia y energía.
6. Citta vritti. Las fluctuaciones de la mente. Yoga Sutras de Patañjali.
7. Samskaras, profundas impresiones que se repiten una y otra vez, patrones en la rueda del Samsara. Clase con Sheri Cherokee. Léase http://www.geocities.com/awareness88/samskaras.htm
8. Antonio González me advertía del embeleso cuando me veía perdida en la contemplación de mi reflejo ante el espejo.
9. "Pratyahara is detachment. You are in front of the mirror without holding on to your self image but open to everything, reaching towards samadhi ". Clase con Ellen de Jonge
10. Pratyahara significa abstracción de los sentidos. El saber que hay una micro demora entre "la realidad" interna y la externa, como la luz emitida hace millones de años que apenas nos llega al percibir una estrella, estando a la vez conciente de que la energía que sustenta al universo es una misma conformando una sola mente. Plática con Edward Clark
11. Julio Galán en una entrevista publicada en el museo de San Idelfonso
12. "We are perfect yogis now, we just get distracted" Clase con Edward Clark.