miércoles, 22 de abril de 2009

Feliz día Gaia *

A continuación veremos dos modelos científicos que sustentan la teoría de Gaia, la madre Tierra Pachamama.

El primero es el modelo de Daisyworld de James Lovelock a través del cual demuestra que la Tierra posee metabolismo, cualidad característica de los sistemas vivientes de acuerdo con la teoría de la Autopoyesis de Humberto Maturana y Francisco Varela. Nuestro cuerpo mantiene su temperatura, humedad y demás condiciones mediante la homeostasis igual que el planeta mantiene su temperatura fresca a diferencia de nuestros planetas vecinos que estan muertos.



A continuación vemos la historia evolutiva de la vida de acuerdo con el modelo de la endosimbiosis serial de Lynn Margulis donde podemos observar que los más grandes saltos evolutivos se han dado por la unión irreversible de especies totalmente distintas, es decir gracias a la extrema promiscuidad de la vida. Estas uniones son más que el resultado de la suma de las partes, resultando así propiedades emergentes sumamente novedosas, como decir que una laptop es mucho más compleja que una tele y una máquina de escribir. Notese que las plantas constituyen cuando menos cuatro adquisiciones secuenciales de genomas o cuatro tipos de seres fusionados, nosotros los animales (humanos, ratas, insectos, etc) somos el producto de la fusión de cuando menos tres tipos de bacterias, sin contar claro nuestros lactobacilos, bacterias digestivas y demás (que suman cuando menos el 10% de nuestro peso).


Estas teorías en conjunto explican varios fenómenos muy interesantes, como el movimiento de las placas tectónicas a partir del efecto de lubricación de los citoesqueletos de varias especies de protoctistas marinos y la formación de tormentas tropicales generadas por compuestos sulfatados que emiten ciertas algas para transportar sus esporas en las nubes y fertilizar lejanas parcelas oceánicas al ser llovidas.

El aire y la atmósfera que nos rodea tiene el mismo tipo de átomos que nosotros, pero necesitamos de la bacteria del frijol para que fije el nitrógeno en los frijoles y nosotros lo podamos incorporar en forma de proteína. Todo lo que nos forma y todo lo que forma a todo lo que vemos es producto de la intrincada red de la vida.

Es de extrema importancia el tomar conciencia de la inseparable relación de los sistemas físicos, químicos y biológicos planetarios. Hoy en día la humanidad es la principal fuerza de cambio geológico en detrimento del balance planetario, las bacterias son maestras en cambios, llevan millones de años aqui y probablemente aquí seguirían aunque explotaran todas las bombas atómicas, pero nosotros somos vulnerables ante nuestro propio desecho.

Es tiempo de actuar. Si uno despierta, el mundo despierta. ¡Feliz día Madre Tierra!



Referencia: James Lovelock y Lynn Margulis

No hay comentarios:

Publicar un comentario