
El psoas es un músculo peculiar, da la sensanción de tener piernas larguísimas. Tiene la forma de una cascada que desliza desde las vértebras de la cintura, cruza la pelvis y llega hasta el interior del muslo.
Es quien columpia la pierna hacia el frente a cada paso, quien transmite la pulsación del orgasmo a todo el cuerpo y efectúa los principales reflejos de supervivencia (patear-correr-apretar muslos contra el pecho)
1.
Tradicionalmente la región del psoas es un lugar sagrado y centro de energía. Para los chinos es el tan tien, para los japoneses es el hara, para los yogis la zona de los chakras muladhara, svadisthana y manipura.
El psoas además del corazón es el músculo más sensible a las emociones y puede albergar en forma de tensión experiencias impactantes
2. Tiene influencia directa en el sistema nervioso, respiratorio y digestivo por su cercanía con el plexo solar, con la inserción del diafragma y la inserción del mesenterio, respectivamente.
Un psoas desequilibrado puede ser responsable de dolores de espalda, tensión en la nuca, arcos del pie caidos y otros padecimientos, debido a su ubicación en la red miofascial frontal profunda
3.
De ahí que sea de gran importancia el tener feliz al psoas.
A diferencia de la mayoría de los músculos, el psoas se entrena mejor relajándolo de 10-20 mins diarios, en la posición de reposo constructivo
4 (Constructive Rest Position CRP), acostado boca arriba con los talones en el piso al ancho de las caderas y las rodillas flexionadas a 90 grados con brazos sin cruzar descansando a los lados de las caderas o de las orejas, respirando profundo y sintiendo el peso del cuerpo
5. Esta posición CRP es muy usada en técnicas somáticas como Alexander, Feldenkrais, Topf, Ideokinesis y Pilates, como punto de partida para trabajar desde la relajación ya que "si uno práctica la tensión se hace uno experto en tensar"
6.
Al relajar en CRP es posible experimentar temblores y reajustes profundos en el cuerpo, también pueden emerger sentimientos y recuerdos agradables o traumáticos, lo mejor siempre es regresar la atención a la respiración y disfrutar el proceso.
La sensación de activar el psoas es un suave alivio en la espalda baja, una sutil elevación y aplanamiento del abdómen, la sensación de libertad al respirar y claridad en la mente, a lo que llamamos "scoop" o "cuchareo" en Pilates.
Los principales beneficios de tener contento al psoas son poder mantener la actura
7 erguida y sin esfuerzo, mover con soltura y control las piernas a más de 90º como podemos admirar en el video de Sylvie Guillem, y por supuesto el poder sentir vibrar cada fibra en espasmos de gloria.
http://www.youtube.com/watch?v=BDytDgGgTp8&feature=related
Flotemos desde el psoas.
1 Liz Koch
2 Doug Keller
3Tom Myers
4 Irene Dowd
5 Elaine Petrone
6 Eric Franklin
7 En Feldenkrais se le denomina actura a la postura, debido a que la forma y soporte de nuestro cuerpo es el resultado de acciones y no algo fijo o estático. Deborah Lotus
Imágen tomada de:
http://turismo.moronasantiago.gov.ec/up/admin/CASCADA%20RIO%20CHIVIAZA.jpg
NOTA: SI ALGUIEN SABE COMO HACERLE PARA QUE SE VEA EL VIDEO -POR FAVOR- HÁGAMELO SABER.